irsa
0 %

Diversidad, Equidad e Inclusión

Con el objetivo de continuar trabajando en la diversidad de nuestra empresa comenzamos a vincularnos con distintas organizaciones como: ADEEI, IDEL, AMIA, Fundación Forge, Diagonal y Fundación Puerta 18. Creamos dos redes internas de voluntarios, Red de Discapacidad y Red de Género, que están trabajando para impulsar la igualdad de género y la inclusión en la Compañía.

A inicios de 2021, se creó un Comité de Diversidad con dependencia directa del Comité de Ética. El mismo recibe las denuncias vinculadas a situaciones de acoso, maltrato o violencia en el ámbito laboral por cuestiones de género u orientación sexual.

RED DE DISCAPACIDAD

Iniciamos el 2020 con la intención de desarrollar un programa de pasantías para todos los negocios, donde participarían de manera articulada la Asociación ADEEI y la Fundación IDEL. Dicho proyecto quedó aplazado por la pandemia, pero la decisión del equipo fue seguir trabajando con distintas organizaciones en pos de la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Las actividades realizadas fueron: el Armado del CV y Entrevista Laboral y dos reuniones donde se explicó cómo se trabaja en la Tesorería y en Cadetería. En total participaron 80 personas de ADEEI e IDEL. Luego, desde ambas asociaciones nos brindaron una Charla de Sensibilización en inclusión laboral de personas con discapacidad para toda la empresa.

Para el Día de la Discapacidad, el 3 de diciembre de 2020, realizamos las siguientes actividades con organizaciones que trabajan con personas con discapacidad: En Buenas Manos, ofreció talleres de Pausa Activa y Stretching; y Canales Asociación Civil, brindó un taller básico de Lengua de Señas Argentina.

En el primer semestre del 2021, tuvo lugar un Proceso de Simulación de Búsquedas para 9 participantes de ADEEI e IDEL, donde simulaban ser parte de una búsqueda real, experimentando cada instancia del proceso. Al finalizar, cada participante tuvo un encuentro donde se le dio feedback sobre su participación.

Red de Genero

Algunas de las acciones llevadas a cabo fueron las siguientes:

  • Adhesión a los principios WEPS del Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres. Realización del diagnóstico y en proceso del armado del plan de acción de la empresa.

  • CEO Statement
  • Desarrollo de la Guía #NuevasMiradas para la actuación ante situaciones de acoso, maltrato o violencia en el ámbito laboral por cuestiones de género u orientación sexual. Creación del Comité de Diversidad con dependencia al Comité de Ética, quienes reciben las denuncias vinculadas con la Guía.
  • Realización de talleres de reflexión para grupo de líderes y referentes donde se trabajaron ciertas situaciones de inequidad, maltrato, acoso, etc. a través de escenas representadas por actores y actrices y un posterior análisis sobre cómo seguir construyendo equipos respetuosos. Estos talleres continuarán realizándose en toda la compañía.
  • Armado del primer grupo de Lean In con mujeres de la empresa para ayudar en el desarrollo y empoderamiento profesional de cada una de las participantes.
  • Talleres de sensibilización sobre el rol de la mujer en Repensando el 8 M y de Sesgos Inconscientes ambos con una Consultora externa.
  • Empresa integrante de la Red Di tella de Diversidad. Participación de actividades, talleres y Asambleas para empresas miembros.
  • Adhesión a la iniciativa Público-privada del Gobierno de la Ciudad participando de las actividades y la encuesta de equidad salarial.
  • Empresa adherida a la iniciativa de CV anónimo en Zona Jobs- Hiring Room.
  • Apoyo a líderes mujeres en la participación en programa de formación de liderazgo con perspectiva de género.

Principales indicadores DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)